Análisis confirma que audio atribuido a Jeannette Jara fue generado con inteligencia artificial
El audio viral, que supera el medio millón de visualizaciones, fue analizado con herramientas como Hiya y Detecting-AI, confirmando una alta probabilidad de generación con inteligencia artificial.
La difusión de un supuesto audio de Jeannette Jara desató una ola de reacciones en redes sociales, luego de que miles de usuarios compartieran un registro donde se escuchan frases ofensivas atribuidas a la candidata presidencial del oficialismo. El material, presentado como mensajes de WhatsApp, incluye declaraciones como “la gente es tonta, no sabe lo que quiere” y “yo seré siempre fiel al partido”, acumulando más de 500 mil visualizaciones en TikTok y miles de reproducciones en otras plataformas.
Sin embargo, rápidamente comenzaron a surgir dudas sobre la autenticidad del contenido. Especialistas en análisis forense identificaron patrones anómalos en la grabación, como volumen constante, dicción uniforme y ausencia de variaciones naturales en la voz. Una frase adicional del registro —“no va a quedar nada de comunismo en el Cono Sur y eso es inaceptable”— también llamó la atención por su inconsistencia. Herramientas de verificación como Hiya y Detecting-AI concluyeron que el audio tiene una alta probabilidad de haber sido generado con inteligencia artificial.
El diagnóstico fue reforzado por el experto Marco Benalcázar, director del laboratorio de investigación en IA Alan Turing, quien afirmó que “el audio no es auténtico; ha sido generado o manipulado con software, probablemente con IA”. Según explicó, el material carece de matices propios de una voz humana real y presenta señales claras de síntesis digital, lo que confirma que se trata de contenido fabricado para desinformar.
Ante el impacto de la viralización, el comando de Jeannette Jara fue tajante: “se trata de un registro falso”, afirmaron, anunciando también que la candidata presentará acciones legales. En un punto de prensa, Jara advirtió que no permitirá que la manipulación tecnológica dañe el proceso democrático. Figuras como Ricardo Lagos Weber y Alejandra Krauss se sumaron al desmentido público, alertando sobre el uso de IA para fabricar discursos políticos falsos en plena campaña presidencial.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨MUY GRAVE!!!!!!
— Bob Lee (@invermel) November 21, 2025
Escuchen este audio siniestro que se filtró de la Jara hace unos pocos días, es reciente. Escuchen sus palabras, la gente del pueblo chileno no le importa, solo le importa el poder! 🤬 pic.twitter.com/WPlqikjixb