Cuando estamos ad portas del CyberDay 2025, que está previsto realizarse entre el lunes 2 y miércoles 4 de junio, ya comenzaron a conocerse los detalles clave de este mega evento de ofertas online.
Sernac recordó que en compras físicas y online deben respetarse los mismos derechos: informar el precio final, las características del producto y cumplir lo que se ofrece en promociones y publicidad.
Si el producto está defectuoso, hay una garantía legal de seis meses para pedir reparación o devolución. Además, en compras a distancia, el cliente puede arrepentirse dentro de 10 días desde que recibe el producto o contrata el servicio.
En compras online, las empresas deben informar el costo total del envío y el tiempo estimado de despacho o retiro, ya sea en tienda u otro punto habilitado.
Desde el Sernac, también enfatizaron en que las empresas deben informar la inexistencia de stock en los productos ofrecidos, para así evitar compras que luego sean anuladas en caso de agotarse las unidades.
De incurrir en alguna infracción a la Ley del Consumidor, el organismo estatal podría realizar una denuncia que podría traducirse en multas que ascienden a las 30 UTM, es decir, aproximadamente 20 millones.