Más de 500 denuncias de acoso o abuso sexual se han registrado al interior de las Fuerzas Armadas desde el 2020, según reportó el Protocolo Conjunto de Acoso Sexual o Laboral.
Desde el documento se desprende que en 2024 hubo 104 acusaciones, lo que representa un 20% del total. La rama que lidera el tablón de denuncias es el Ejército, con 274 casos entre el 2020 y el presente año.
En segundo lugar, aparece la Armada con 185 acusaciones; y el tercer puesto es para la Fuerza Aérea de Chile con 63.
¿De qué trata el Protocolo Conjunto de Acoso Sexual o Laboral?
El Protocolo Conjunto de Acoso Sexual o Laboral es un programa implementado en 2019 durante la gestión del exministro de Defensa, Alberto Espina.
El procedimiento establece que las tres ramas de las Fuerzas Armadas deben reportar mensualmente los casos de acoso y abuso al Ministerio de Defensa, incluyendo el estado y resolución de cada caso.
Respuesta del Ejército
Frente a estas denuncias, desde el Ejército señaló a CNN Chile que los hechos constitutivos de delito como son la violación y el abuso sexual no son competencia de la Institución, sino que están a cargo de los tribunales de justicia.
🔴 Fuerzas Armadas registran más de 520 denuncias internas por acoso o abuso sexual en los últimos 5 añoshttps://t.co/0elk7viF9H
— CNN Chile (@CNNChile) February 18, 2025