Un nuevo debate presidencial volvió a encender tensiones en torno a la memoria histórica y los derechos humanos. Durante el foro organizado por Archi, Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, anunció que indultaría a Miguel Krassnoff y a otros condenados por crímenes de lesa humanidad, en caso de asumir la Presidencia.
Krassnoff, exagente de la DINA, suma más de mil años de condena y más de 80 sentencias por secuestros, torturas y asesinatos, entre ellos el del dirigente del MIR, Miguel Enríquez, padre del candidato Marco Enríquez-Ominami. Pese a ello, Kaiser afirmó que su gobierno “cerraría el capítulo 73-90”, acusando que las políticas de reparación han sido venganza disfrazada de justicia.
El diputado argumentó que no es aceptable mantener en prisión a personas mayores de 80 y 90 años “solo por motivaciones políticas”. Además, aseguró que revisaría beneficios estatales entregados a exonerados, a quienes calificó de falsos víctimas. “Ya lo dije: voy a cerrar el capítulo para todos”, insistió ante la prensa y sus contrincantes.
La propuesta desató inmediata indignación entre otros postulantes. Marco Enríquez-Ominami recordó que Krassnoff asesinó a tres miembros de su familia y jamás ha pedido perdón. En tanto, Jeannette Jara calificó las palabras del libertario como un acto de crueldad y negación del horror de la dictadura, señalando que indultar a violadores de derechos humanos es incompatible con los principios democráticos.