Una jornada de fusión de baile artístico presentará la Agrupación Folclórica Trinares de la Merced y la bailarina Danza de Valentina Arenas este sábado 12 de julio a las 19:00 horas en el Centro Comunitario de Paipote, evento que forman parte de la cartelera comunal “Artistas de Copiapó en Escena”, programa levantado por la Municipalidad de Copiapó y financiado por la línea Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que genera eventos gratuitos para la comunidad.
Sobre ello, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, señaló que “esta es una gran oportunidad para que los vecinos y vecinas de Paipote disfruten de una gran jornada de danza. La semana pasada hubo grandes presentaciones y ahora ambas agrupaciones harán una puesta en escena única donde mezclarán estilos y armonía. Hago una invitación abierta a la población para que asista este sábado al Centro Comunitario de Paipote y disfrute de esta doble exposición artística”.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Carolina Armenakis Daher, indicó que “invitamos a la comunidad a participar en una nueva actividad que es parte de la iniciativa Artista de Copiapó en Escena que lleva adelante el Municipio de Copiapó a través de nuestro programa Red Cultura, que por medio de la ficha de sostenibilidad aporta recursos a la casa edilicia para generar programación y acciones artístico-culturales que beneficien a la comunidad y se enmarquen en la planificación y objetivos del Plan Municipal de Cultura”.
En el inicio del espectáculo, la Agrupación Folclórica Trinares de la Merced exhibirá “Arauco Indómito, Herencia Ancestral”, cuadro inspirado en la riqueza y valentía con la que el pueblo mapuche defendió su identidad, su tierra y cosmovisión a lo largo de su historia.
La artista Valentina Arenas presentará su obra “Pretérito Imperfecto”, que construye un dispositivo escénico íntimo que indaga en la memoria como una experiencia corporal, subjetiva y compartida. En la ocasión, la intérprete convoca al público a sensibilizarse frente a sus propios recuerdos mientras ella comparte los suyos a través de la danza.
“Esta pieza de danza experimental habita los márgenes entre lo íntimo y lo colectivo, lo dicho y lo danzado, lo personal y lo político. Una obra que nos recuerda que recordar también es con moverse”, señaló Valentina Arenas, directora de la compañía.
Finalmente, para cerrar la noche Trinares de la Merced exhibirá "Gabriela: Luz y verso", baile en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de la poetisa Gabriela Mistral. Asimismo, se disfrutará de la energía y fuerza del Tinku, una expresión cultural que se ha ido arraigando en Atacama desde ya hace algunos años y que se mostrará por primera vez al público.