Una delegación de la Comisión de Minería y Energía del Senado, encabezada por el senador de Atacama, Rafael Prohens, junto al senador Juan Luis Castro y a la senadora Yasna Provoste, visitó la Planta Cerrillos del Grupo Minero Carola-Coemin para conocer sus instalaciones y sus futuros proyectos de crecimiento.
El Presidente del Directorio del Grupo Minero Carola-Coemin, Alejandro Moreno, junto al Gerente General, Víctor Hugo Álvarez, dieron la bienvenida a la comitiva, la que recibió una completa y detallada presentación sobre la evolución histórica del Grupo, su operación actual, avances en innovación, el cuidado del medioambiente y el compromiso con la comunidad de Tierra Amarilla, pilares clave de su gestión.
Víctor Hugo Álvarez valoró la visita. “Me parece muy importante la presencia de los senadores en nuestras operaciones y que se hayan reunido con nuestros ejecutivos y trabajadores. Esto les permite conocer en terreno el desarrollo y los desafíos que enfrenta el segmento de mediana minería, un sector históricamente importante de la minería nacional, caracterizado por su resiliencia frente a las volatilidades del negocio”, destacó.
Agregó además que “la mediana minería cumple con todos los estándares que demanda una minería responsable. Aspectos operacionales, de seguridad, medioambientales, comunitarios y de buena gobernanza forman parte de nuestra realidad en el camino hacia la sostenibilidad”.
Por su parte, el senador Rafael Prohens se refirió a la proyección del Grupo. “Siempre escuché sobre el gran futuro de Grupo Minero Carola-Coemin, pero no imaginaba su magnitud y desarrollo minero, que asegura empleo por décadas. Es una empresa comprometida con el medioambiente, su gente y con una gran proyección. Ojalá otros repliquen estos logros”, afirmó.
En tanto, la Senadora Yasna Provoste resaltó que la visita de la comisión no fue casual. “Es un reconocimiento al trabajo que han realizado para alcanzar una producción de 240 mil toneladas mensuales, así como su apuesta por la innovación, modernización, contratación de mano de obra local y vinculación con la comunidad”, recalcó.
Durante el encuentro, además, se abordó el estado actual y los principales desafíos que enfrenta la mediana minería en Chile.