Brayan Álvarez, mejor conocido como George, es un funcionario con 15 años de trayectoria distintas áreas de la Municipalidad de Copiapó. Ahora, a sus 34 años, decidió explotar su talento y publicar su primer libro “Como todo un hombre”. Rodeado de familiares, amigos y compañeros, realizó el lanzamiento oficial de su obra en el Centro Cultural Atacama.
Al respecto, el alcalde Maglio Cicardini, señaló “fue muy emocionante participar de la ceremonia de lanzamiento del libro “Como todo un hombre”, es un gran orgullo contar con trabajadores municipales tan esforzados y talentosos en nuestro municipio. También agradezco que haya confiado en mí para comentarme su proyecto, que sepa que cuenta con todo mi apoyo”.
Por su parte, el escritor George Álvarez, comentó que “después de dar este gran paso en mi vida , no me queda más que dar las gracias a mi familia y a todas las personas que estuvieron presentes en el lanzamiento de mi primer libro. Mi propósito principal es demostrar que una persona con discapacidad, no vive solamente las 27 horas que dura la campaña de la Teletón, si no vive 24 horas 365 días del año, sintiendo diferentes emociones”.
Entre los asistentes a la ceremonia, se encontraba Fanny León, una fiel amiga del escritor, quien, con emoción indicó “este libro no solo cuenta historias, uno se puede imaginar o puede de alguna manera acompañarlo en este viaje. Que no son solo obstáculos a nivel físico o a nivel de la sociedad, sino que son sus propios obstáculos, que él con este libro logra superar y demostrar que tiene mucho que entregar, mucho que decir, mucho que aportarle a la cultura”.
Asimismo, Rosana Robles comentó “mi hijo es amigo de él desde que estudiaban en educación media, mucho tiempo, de carrete, de paseo, de conversaciones largas. Estamos muy contentos por él, por sus logros porque tiene su discapacidad no es menos. Es más que las otras personas”.
En total son 15 cuentos con los cuales Brayan conquistó al público asistente, abordando con sensibilidad y honestidad temas como la amistad, el amor, la discapacidad y la pasión por los animales y el deporte. Cada relato es una invitación a empatizar con las emociones cotidianas desde la perspectiva de una persona con discapacidad, que derriba estigmas y muestra la fuerza de su experiencia personal.
Autogestionado de principio a fin, el libro es fruto de nueve meses de escritura y dos de edición, y ya está disponible para quienes deseen adquirirlo en la librería QuéLeo. Para Brayan, este lanzamiento no es solo un logro personal, sino también un mensaje claro de que todos y todas, sin importar nuestras condiciones, tenemos derecho a soñar, crear y compartir en igualdad.