Las protestas del Sindicato de Estibadores de Valparaíso continúan generando preocupación en la región, luego de que este martes se registraran bloqueos en avenida Errázuriz y la ruta La Pólvora, en medio del conflicto con la empresa Terminal Portuario de Valparaíso (TPV). La paralización podría extenderse por hasta 15 días, debido al desacuerdo por la reincorporación de 15 ex trabajadores.
Desde la empresa argumentan que la reducción de personal responde a la “temporada baja” de exportaciones, asegurando que solo un 5% del total de 500 trabajadores se encuentra movilizado. Sin embargo, los dirigentes sindicales sostienen que existe falta de diálogo y vulneración de derechos laborales.
En el plano económico, Víctor Mauricio Valenzuela Villagra, académico del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Andrés Bello, explicó que la paralización implica costos directos e indirectos, entre ellos los asociados a la operación del puerto, servicios de terceros y ruptura de la cadena logística, lo que afecta el normal funcionamiento del comercio exterior. Además, advirtió que el inicio de la temporada de cruceros, programada para el 12 de octubre, podría enfrentar complicaciones si el conflicto persiste.
Durante la jornada, se registraron barricadas incendiarias y lanzamiento de fuegos artificiales en distintos puntos del puerto. Según la seremi de Seguridad, Alejandra Romero, las movilizaciones afectaron tanto el sector puerto como la Ruta La Pólvora, generando congestión y preocupación entre transportistas. Las negociaciones continuarán este miércoles, sin descartarse nuevas manifestaciones.