Con críticas al gobierno y mayores garantías de seguridad. De esta manera reaccionaron distintos actores frente al ataque incendiario registrado la madrugada de este domingo en la Central Hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en la comuna de Santa Bárbara, región del Biobío.
Según la información preliminar, al menos 12 sujetos con rostro cubierto, premunidos con armas de fuego, irrumpieron el sitio todavía en construcción, maniataron a los guardias, y posteriormente, quemaron 45 camiones y otras maquinarias, valoradas en más de 4 mil millones de pesos.
Frente a esta noticia, a través de un comunicado, la embajada China en nuestro país solicitó una “investigación exhaustiva” y la implementación de acciones efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de sus empresas.
Por su parte, desde el Congreso Nacional, el diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, cuestionó a los equipos de seguridad del gobierno por no anticiparse al ataque incendiario. "Además, ocurre cuando estamos a una semana de que haya un nuevo aniversario de carabineros".
De igual modo, la diputada del Partido Demócratas, Joanna Pérez, criticó que el atentado haya ocurrido a pesar de que la provincia se encuentre bajo estado de excepción. "El llamado es a utilizar todo el marco legislativo para condenar la violencia y terrorismo rural".
Por lo pronto, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció que el ejecutivo se querellará por la Ley Antiterrorista por este ataque incendiario, además del ocurrido el pasado lunes 7 de abril en la comuna de Contulmo, que dejó tres inmuebles afectados y en donde se halló un lienzo de la orgánica Resistencia Mapuche Lafkenche.