Cualiffy, una empresa chilena, desarrolló lo que presentó como el primer certificado autocheck laboral del país, un documento que reúne antecedentes laborales, judiciales y hasta información sobre licencias médicas. La iniciativa busca ofrecer a las empresas una radiografía más completa de cada postulante al momento de contratar.
Según explicó Andrés Rosenkranz, director de la compañía, el certificado cruza datos de distintas instituciones públicas y muestra “una estadística de cómo ha sido el comportamiento de la persona en los últimos años”. Entre los detalles incluidos figuran historial de boletas de honorarios, certificados de inhabilidad para trabajar con menores o adultos mayores y registros de licencias médicas utilizadas.
Si bien la propuesta podría facilitar procesos de contratación más informados, especialistas advierten que también abre la puerta a un uso potencialmente discriminatorio. La amplia cantidad de datos sensibles podría llevar a que empresas tomen decisiones basadas en información que no necesariamente define la idoneidad de un candidato.