La Región de Los Lagos se ubica entre las siete principales del país en la recaudación de Contribuciones de acuerdo a un informe entregado este jueves por la Tesorería General de la República (TGR). El documento también la señala como una de las más beneficiadas en la recepción del Fondo Común Municipal durante 2025.
Los Lagos destaca por recaudación del Impuesto Territorial
Durante el periodo enero-abril de 2025, la Región de Los Lagos recaudó un total de $27.455 millones por concepto de Impuesto Territorial, también conocido como contribuciones de bienes raíces.
Con esta cifra, Los Lagos se ubicó en el séptimo lugar nacional, detrás de:
-
Metropolitana: $437.949 millones
-
Valparaíso: $76.587 millones
-
Biobío: $46.447 millones
-
O’Higgins: $29.126 millones
-
La Araucanía: $28.564 millones
-
Antofagasta: $28.029 millones
A nivel país, la recaudación del Impuesto Territorial creció un 8,0% comparado con el mismo periodo de 2024, totalizando $788.753 millones, reforzando su importancia como principal fuente para el Fondo Común Municipal (FCM).
Séptimo lugar también en la recepción del Fondo Común Municipal
En el ámbito redistributivo, la Región de Los Lagos recibió $54.996 millones del FCM en el periodo enero-mayo de 2025, ocupando nuevamente el séptimo puesto nacional.
Las regiones que recibieron mayores montos fueron:
-
Metropolitana: $283.034 millones
-
Maule: $144.199 millones
-
Valparaíso: $113.502 millones
-
Biobío: $73.322 millones
-
La Araucanía: $65.984 millones
-
O’Higgins: $57.713 millones
A nivel nacional, el FCM distribuyó $1.132.112 millones, superando los $1.050.908 millones del mismo periodo de 2024, lo que evidencia un crecimiento en los recursos destinados a fortalecer la gestión comunal en Chile.
Importancia local y limitaciones del análisis
Si bien los datos oficiales muestran un aumento general en la recaudación y distribución respecto a 2024, no existe un desglose específico que indique la variación interanual exclusiva para la Región de Los Lagos.
Por ello, este análisis pone foco en el desempeño destacado durante el último periodo disponible, reafirmando el papel de Los Lagos como pilar financiero para sus 30 comunas, permitiendo el financiamiento de obras, programas sociales e infraestructura local.